Muchos especialistas coinciden en que se puede guardar dinero en este tipo de contextos, pero para eso necesitás tener en cuenta estas recomendaciones:
Definir un porcentaje de ahorro
Te va a ayudar a organizar las finanzas y a bajar el impacto que tiene la inflación en el capital ahorrado. Un buen número para establecer como base es el 5% de tus ingresos.
Armar un presupuesto
Detallando los gastos fijos y variables que tenés mes a mes para organizarte y mantener la constancia a la hora de ahorrar.
Invertir los ahorros en activos
Que mantengan su valor en el tiempo. La primera opción son los bonos o plazos fijos que ajusten por inflación, si no podés dolarizar tus ahorros o adquirir acciones de empresas en forma de CEDEAR.
Si buscás asesoramiento financiero no dudes en contactarnos.