Cada activo disponible en el mercado financiero tiene sus características, y dependiendo de los objetivos del inversor convendrá elegir entre uno u otro.
Entre los factores que pueden inclinar a un inversor por uno u otro activo se encuentran el perfil de inversor, el tipo de inversión que se quiere realizar (en dólares o pesos) y el plazo en el cual se está dispuesto a dejar los ahorros invertidos (corto o largo).
Los CEDEARs
Los CEDEARs son títulos que se pueden encontrar en el mercado local, y que representan acciones de empresas que cotizan en el mercado internacional. Si lo que se está buscando es una dolarización indirecta de la cartera, y el perfil de inversor es uno que soporta las inversiones a mediano o largo plazo, éstos activos representan una muy buena opción.
Para comprender mejor de que se tratan los CEDEARs te recomendamos leer esta nota.
¿Por qué los CEDEARs son activos de largo plazo?
El mercado de las acciones puede generar grandes retribuciones de dinero a los inversores, pero es importante reconocer que es un mercado de alto riesgo.
El mercado financiero es un mercado de predicciones, y por más que las economías y las empresas muestren tendencias no se puede saber con exactitud si las acciones de una empresa subirán, se mantendrán o caerán en un futuro no tan lejano. Aunque las empresas internacionales mas grandes del mundo muestren solidez, en el corto plazo pueden existir ciertas variantes que impacten en el valor de sus acciones.
Es por eso que si se busca invertir en el corto plazo los CEDEARs no son la mejor opción, a diferencia de si se cuenta con un perfil de inversor más arriesgado y tolerante a la incertidumbre, y que cuente con la capacidad de mantener sus ahorros invertidos en un muy largo plazo.
Si necesitás asesoramiento personalizado, no dudes en contactarnos. Estamos para ayudarte con tus inversiones.