Un fondo común de inversión (FCI) es un instrumento financiero donde varios inversores colocan su dinero para que un profesional arme estrategias y opere apuntando a ganar dinero. Generalmente, los especialistas recomendamos los fondos de inversión porque presentan numerosas ventajas.
En términos generales, podemos dividir los Fondos Comunes de Inversión en 3 grandes grupos: Fondos de Renta Fija, Renta Variable o Renta Mixta.
Si ahorrás para un objetivo a corto plazo, recomendamos los fondos de renta fija que son los que menor riesgo presentan.
En cambio, si ahorrás para un objetivo a largo plazo lo mejor es un fondo de renta mixta o variable para tratar de obtener mayores rendimientos en ese plazo de tiempo.
Gestión profesional
La principal ventaja de los fondos comunes de inversión es que son gestionados por profesionales del sector. Esto quiere decir que existe una serie de especialistas que se encarga de determinar qué activos comprar, en qué cantidad, a qué precios y cuándo hacerlo.
De esta forma, no necesitás preocuparte por saber de finanzas e inversiones ni por estar completamente al tanto de las noticias económicas, políticas y sociales que pueden afectar tu cartera de inversión.
Mayor diversificación
Por otra parte, un FCI suele estar sumamente diversificado ya que invierte en muchas clases de activos, incluyendo aquellos que solo pueden ser adquiridos por grandes inversores institucionales.
Gracias a esta característica, podés estar tranquilo de que no vas a tener todo tu dinero colocado en una única empresa o bono, con todo el riesgo que esta estrategia conlleva.
Alta accesibilidad
Los fondos comunes de inversión son extremadamente accesibles: con un par de clics podés empezar a invertir. Al gestionar una cartera de inversión por tu cuenta, necesitás localizar cada activo por separado, comprarlos y/o venderlos, registrar las operaciones de forma independiente, etc.
A día de hoy, solo necesitás dirigirse a la plataforma del bróker o del banco y suscribir la cantidad de dinero que quieras en el fondo que elegiste y ya está, el dinero va a estar trabajando inmediatamente para vos.
Gran variedad de estrategias
Por último, como te comentamos al inicio, antes de elegir un FCI es necesario analizar el objetivo financiero que perseguís (ganarle a la inflación, ganarle al dólar, aumentar exponencialmente el capital, etc.) y el horizonte temporal (corto, mediano o largo plazo) debido a que la oferta de fondos es gigantesca.
Existen numerosas administradoras de fondos que, a su vez, te ofrecen decenas de fondos específicos, por lo que tenés muchísimos productos para elegir que te permitirán ganar dinero según tus necesidades.
¡Si querés aprovechar estas ventajas, contactanos!
Tenemos un equipo de profesionales especializados dispuestos a ayudarte a invertir en fondos comunes de inversión.