Cómo lograr una inversión exitosa con CEDEARs

Para una mejor comprension acerca de qué son los CEDEARs, te recomendamos leer esta breve nota.


A la hora de elegir el instrumento de inversión con el cual vamos a operar, es importante contar con una estrategia y con un profundo conocimiento acerca del funcionamiento del mismo. De esta manera podremos actuar con rapidez y mantener nuestros ahorros fuera de riesgo.

Si ya decidiste que vas a invertir en CEDEARs, te recomendamos que tengas en cuenta tres factores clave para asegurarte de lograr una inversion exitosa y evitar los fracasos.


1. Tener siempre presentes los objetivos que se desean cumplir.

Existen muchas empresas que ofrecen diferentes beneficios para los inversores. Para asegurarse de estar eligiendo la correcta, es importante que primero se establezcan claros objetivos personales, para poder determinar de esta manera cuales son las empresas cuyas caracteristicas mejor se adaptan a estas necesidades.
Determinar cuál es el perfil de inversor es una gran manera de guiar esta elección de objetivos. Por ejemplo, para un inversor conservador que necesita una inversion que le devuelva una renta mensual para pagar sus gastos fijos, los CEDEARs que reparten dividendos frecuentemente pueden ser una buena opción. Por el otro lado, para los inversores jovenes que pueden vivir de sus sueldos y mantener dinero invertido para mayores beneficios a largo plazo, centrarse en CEDEARs que distribuyen periodicamente sus beneficios no sería lo más conveniente.


2. Precio no es valor.

Las empresas se valúan segun las ventas, los ingresos, sus deudas, sus objetivos y su forma de comportarse, entre otras variables.
Es por eso que a lo largo del tiempo el valor de las organizaciones puede ir variando, y comprender por qué lo hacen es parte de un análisis sumamente necesario antes de invertir en ellas. Se debe comprender al negocio, a qué apunta, y se debe estar actualizado con todas las novedades que puedan afectarlo.
De esta manera, que las acciones de una empresa caigan rapidamente y lleguen a estar “baratas” en comparación a los valores anteriores, no significa que sea una oportunidad rentable. De la misma manera sucede en el caso inverso; que una compañía muestre valores altos y en crecimiento no asegura que este comportamiento se sostendrá en el tiempo


3. El riesgo está en la cantidad.

Antes de invertir es importante estar organizados. Esto permite conocer la cantidad de dinero con la que contamos, cuánto de él podrá ir destinado a inversiones y cuánto necesitaremos para poder llevar a cabo las actividades cotidianas.
De esta manera, por más estable que sea la compañía, representa un enorme riesgo invertir todo nuestro capital en una sola.
Es por eso que es necesaria una administrancion de la cartera a conciencia, sin poner en riesgo nuestro ahorros y capital.


Si quieres invertir en CEDEARs, no dudes en conactar a nuestros asesores. Ellos van a saber como asesorarte para que puedas lograr una exitosa inversión.

Compartir